Seguridad en Barcelona: Consejos para Turistas 2025

Barcelona es uno de los destinos más visitados de Europa y, aunque es una ciudad segura en términos generales para los turistas, como en cualquier gran urbe, conviene tomar ciertas precauciones para disfrutar plenamente de tu viaje. En esta guía encontrarás información detallada sobre el nivel de seguridad en la Ciudad Condal, los riesgos más comunes, las zonas a las que prestar atención y consejos prácticos para moverte sin preocupaciones.

¿Es Barcelona una ciudad segura?

Sí, Barcelona es segura para los turistas siempre que se sigan unas pautas básicas de prevención. La capital catalana destaca por su seguridad y capacidad para acoger a los viajeros en diferentes  estudios internacionales, como el de prestiogiso The Economist, que evalúa la seguridad urbana en cinco categorías:

  • Seguridad sanitaria: 9ª posición mundial.
  • Seguridad personal: 12ª posición.
  • Seguridad digital: 16ª posición.
  • Infraestructuras: 17ª posición.
  • Medio ambiente: 18ª posición.

Este estudio de The Economist  analiza 60 grandes ciudades de todo el mundo recogiendo 76 indicadores que miden distintos aspectos de la seguridad urbana organizados en cinco categorías: infraestructuras, sanidad, medio ambiente, seguridad personal y seguridad digital.

Barcelona además recibe la mejor calificación en materia de seguridad sanitaria, en la que Barcelona alcanza la novena posición mundial, seguida de la seguridad personal (12), la seguridad digital (16), las infraestructuras (17) y el medio ambiente (18).

Estos datos confirman que Barcelona es una ciudad bien preparada para recibir visitantes, aunque no está exenta de pequeños riesgos, sobre todo relacionados con el carterismo y las estafas turísticas.

turistas en la sagrada familia de barcelona

 

Dónde se concentran la mayoría de delitos contra turistas

La gran mayoría de delitos que afectan a los viajeros en Barcelona no son violentos, sino hurtos oportunistas. El robo de carteras, relojes y pequeñas estafas es especialmente común en zonas con alta afluencia turística, como:

  • La Sagrada Familia
  • La Rambla
  • Vagones de metro concurridos
  • Alrededores de artistas callejeros y eventos masivos

Barcelona ha sido catalogada en ocasiones como una de las capitales europeas del carterismo, junto con Roma y Praga. Sin embargo, los delitos graves contra turistas son muy poco frecuentes.

En este informe puedes ver que los niveles generales de delincuencia en Barcelona son bastante parecidos a los de cualquier ciudad de este tamaño, está claro que hay todo tipo de delitos. Sin embargo, es muy raro que se produzcan delitos graves contra los turistas. La mayoría de los problemas de seguridad de los turistas en Barcelona están relacionados con robos de carteras, relojes, mochilas y estafas.

Ver opiniones sobre seguridad en Barcelona en TripAdvisor

¿De qué debemos tener cuidado al visitar Barcelona, España?

Sobre todo de los carteristas en el transporte público y en los lugares turísticos aglomerados.

Es el peligro más común, principalmente en las zonas más turísticas, con gran concentración de extranjeros. También en cualquier otra concentración de gente, como metro, autobús, zonas comerciales, etc. Evita parecer turista y no formar parte de un grupo numeroso de personas, además de estar pendiente de todas tus pertenencias. Guarda siempre algo de dinero y alguna tarjeta en otra parte que no sea la cartera, por ejemplo, en los calcetines. Te puede sacar de algún apuro.

¿Es seguro ir a la playa con el móvil en Barcelona?

No es recomendable dejar tus pertenencias solas en la arena.Si vas con alguien y este te lo puede guardar mientras te bañas perfecto. Lo único que la playa de la Barceloneta y todas las de Barcelona capital hay presencia de carteristas, mejor ir a la playa a Castelldefels, Gavà o Sitges, cerca de Barcelona (puedes ir en Rodalies, en bus o en coche) y estar más tranquilo

Ver más opiones en Quora

Cómo operan los carteristas en Barcelona

Los ladrones suelen actuar en parejas o grupos y emplean técnicas de distracción:

  • Chocar accidentalmente contigo.
  • Pedir direcciones mientras un cómplice roba.
  • Distraerte con un regalo o espectáculo callejero.
  • Entrada o salida del vagón del metro

Por lo tanto, debes asegurarte de guardar todos sus objetos de valor en un lugar de difícil acceso. Los bolsillos traseros son una muy mala idea para llevar carteras o teléfonos. No guardes tus pertenencias en los bolsillos exteriores de bolsos y mochilas. Mejor aún, evita salir con objetos de valor que no sean absolutamente necesarios. Trata de no relacionarte con personas sospechosas, por muy amistosas que parezcan.

Donde hay turistas, siempre habrá estafadores que buscan aprovecharse. Los estafadores tienen un ojo especial para identificar a los turistas un poco más distraídos y menos confiados que los residentes locales. Y se aprovechan de ello.

Cuando camines por la ciudad, intenta hacerlo mostrando confianza. Si necesitas detenerte para consultar las direcciones en el mapa de tu teléfono, ten en cuenta quién está a tu alrededor.

Para tu tranquilidad, hay una importante presencia policial en todas las zonas turísticas Además, como gran parte de la economía de la ciudad depende del turismo, los barceloneses velan por la seguridad de sus visitantes. Es muy común que avisen en el metro cuando detecta la presencia de un carterista a la voz de Pick Pocket!!

Estafas más frecuentes en Barcelona

Aunque los métodos cambian con el tiempo, algunas estafas llevan años repitiéndose:

  1. Turistas falsos: Personas que se hacen pasar por viajeros para acercarse y robarte.
  2. Fraude de las flores: Te entregan una flor “gratis” y luego te presionan para pagar o te roban en el momento.
  3. Artistas invasivos: Se cuelan en tus fotos o te regalan pulseras para luego pedir dinero.
  4. Falsos mendigos: Derraman “accidentalmente” monedas para que les ayudes mientras te sustraen algo del bolso.
  5. Ofertas de productos de diseño a precios bajos: Algunos vendedores ambulantes ofrecen bolsos, gafas de sol y otros productos de diseño a precios tentadores. Sin embargo, estos productos suelen ser falsificaciones o robados.

carterista detenido en metro de barcelona

Recomendaciones para moverte por Barcelona:

Barcelona es un destino vibrante, lleno de arquitectura, gastronomía y cultura mediterránea. Para disfrutarlo sin contratiempos:

  • Evita los bolsillos traseros para objetos de valor.
  • Lleva solo lo imprescindible cuando salgas.
  • Reparte el dinero y tarjetas en diferentes lugares.
  • Mochila al frente en metro y zonas abarrotadas.
  • Desconfía de extraños excesivamente amables.
  • Usa taxis o transporte seguro de noche si no conoces la zona.
  • Llama al 112 en caso de emergencia.

Seguridad en zonas turísticas clave

  • Las Ramblas: Este concurrido paseo es seguro durante el día, puede haber vendedores ambulantes, carteristas y pequeños camellos. Por la noche, no se recomienda pasear por la zona más cercana al puerto. Hay menos vigilancia y pocos paseantes. La zona del Raval es especialmente peligrosa durante la noche para los turistas
  • Ciutat Vella y El Born: Disfrutas de sus agradables callejuelas y locales para pasear, tanto de día como de noche, aunque conviene elegir calles transitadas.
  • Gràcia: Al igual que la Ciutat Vella es ideal para pasear a cualquier hora del día y disfrutar de sus animadas plazas con terrazas.

Si, a pesar de todas estas precauciones, te encuentras en una situación desagradable, no dudes en buscar ayuda. La Guardia Urbana y los Mosso de Esquadra de Barcelona están acostumbrados a tratar con turistas y cuentan con agentes que hablan inglés.

Direcciones de las Comisarías de Policía en zonas turísticas

Comisaria de Policia de Ciutat Vella
Carrer Nou de la Rambla, 76-80
08001
Barcelona, Spain

 Metro: Liceu (Línea Verde, L3)

Comisaría del Metro

Entra por cualquiera de las entradas del metro en Plaza Catalunya para acceder a la comisaría

 Metro: Plaça de Catalunya (Línea Roja, L1) y (Línea Verde, L3)

Teléfono Emergencias 112 

En caso de cualquier problema mientras estás en Barcelona puedes llamar a número de emergencias 112 para obtener ayuda rápidamente.

Si necesitas obtener un pasaporte temporal

Si has sido objeto de un robo y te han sustraído el pasaporte, posiblemente deberás obtener un pasaporte temporal si vas a regresar en avión.

  1. Si necesitas un pasaporte temporal para viajar, deberás ponerte en contacto con tu Embajada o Consulado en Barcelona.
  2. Haz una denuncia en la comisarís de policia más cercana. Explicando lo sucedido y los bienes sustraídos.
  3. Los requisitos que piden suelen varias, pero la mayoría exigen un informe policial para expedir un pasaporte temproal.
  4. Hazte unas fotografías de pasaporte, que necesitarás para expedirlo.
  5. Algunas embajadas y consulados cobran por los pasaportes temporales, otros no.

Barcelona, un destino seguro si paseas con sentido común

Barcelona es una ciudad segura para el turista. No visitarla por miedo a lo que pueda ocurrir es perderse la oportunidad de disfrutar de una experiencia increíble. Tiene una gran cantidad de monumentos que visitar, diversión asegurada en bares y discotecas. Agradables paseos entre calles comerciales como Paseo de Gracia o callejuelas como en el Barri Gotic y el Born o Gràcia. Playas urbanas como la Barcelona o Poble Nou. Naturaleza en Montjuic y el Tibidabo. Una  gran gastronomía de máximo nivel  y un clima maravilloso durante todo el año.

  • Tiene una gran cantidad de monumentos que visitar.
  • Diversión asegurada en bares y discotecas.
  • Agradables paseos entre calles comerciales como Paseo de Gracia o callejuelas como en el Barri Gotic y el Born o Gràcia.
  • Playas urbanas como la Barcelona o Poble Nou.
  • Naturaleza a escasos minutos del centro de la ciudad si visitas Montjuic y el Tibidabo.
  • Una oferta gastronómica de máximo nivel
  • Un clima que invita al paseo durante todo el año.
  • Una presencia policial notable en zonas turísticas.
  • Y una población acostumbrada a convivir con visitantes de fuera.

Los problemas, como en cualquier otra ciudad del mundo, suelen empezar cuando los turistas no toman las debidas precauciones. Si sigues estos consejos, reducirás considerablemente las posibilidades de que te ocurra algo desagradable y disfrutarás de una visita a Barcelona sin problemas. Basta con tomar algunas precauciones y es poco probable que seas víctima de una estafa o un robo.

Además, desde Barcelona puedes organizar excursiones a lugares como: Montserrat, Sitges, la Costa Brava, utilizando un coche de alquiler o la extensa red de transporte público ( autobuses y trenes). Si viajas en grupo y necesitas transporte Autocares Vista es una empresa de autocares en Barcelona, con más de 30 años de experiencia en el transporte de pasajeros para empresas, colegios e institutos, clubs deportivos, asociaciones,… en excursiones, visitas guiadas, viajes, rutas, eventos,… con un servicio de alquiler de minibuses y  autocares con conductor en Barcelona de máxima calidad, gracias al buen hacer de nuestros conductores y una flota moderna de autocares y minibuses.

También puedes leer:

20 monumentos de Gaudí imprescindibles si visitas Barcelona

Qué ver en el Barrio Gótico y El Born de Barcelona . 16 lugares básicos

8 museos que debes visitar en Barcelona y cómo llegar.

De compras por Barcelona. Guía con las mejores zonas comerciales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Necesita Ayuda / You need Help